la nutrición en los seres vivos

LA NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO

¿Qué importancia tiene la nutrición?

 

Siempre me he preguntado el ¿cuales son las funciones de la nutricion? La respuesta más obvia es dado que a través de ella, se incorporan sustancias del medio que son transformadas para ser aprovechadas por las células y brindar al ser vivo la energía necesaria para desarrollar cada una de sus actividades, y tener un crecimiento y desarrollo adecuados

 

¿Cómo lo hace? 

 

Para cumplir eficientemente la función de nutrición en los seres vivos, estos tienen estructuras especializadas que llevan a cabo los procesos de ingestión, digestión, absorción, circulación, metabolismo o aprovechamiento de los nutrientes y excreción.

 

Los organismos unicelulares presentan estructuras particulares en sus células, como membranas modificadas, cilios y flagelos, que les permiten cumplir con estos procesos. En los organismos pluricelulares hay tejidos, órganos y sistemas específicos para ese efecto.

¿Qué procesos realiza la nutrición?

 

Las funciones de la nutrición son la ingestión, digestión, absorción y circulación.

la nutrición en el ser humano

Lass funciones de la nutrición: Ingestión 

 

La ingestion es la incorporación de los alimentos al organismo. En los seres unicelulares se realiza a través de membranas.

 

Los animales disponen de estructuras adecuadas al tipo de alimento que consumen, por ejemplo:

  • los carnívoros tienen colmillos largos y afilados que cortan la carne; 
  • los herbívoros tienen dientes delanteros grandes para desprender las hojas de las plantas; y
  • los omnívoros tienen desarrollados dientes, colmillos y muelas por igual para consumir cualquier tipo de alimento.

Taller procesos de la nutrición

 

Las funciones de la nutrición:Digestión

 

La Digestión es el proceso de transformación de los alimentos. Se lleva a cabo mediante dos fases, una mecánica y una química, que pueden suceder al tiempo.

  • La digestión mecánica se lleva a cabo cuando los alimentos se trituran y se reducen a pequeños fragmentos en la boca. 

 

La Digestión

 

  • En la digestión química, los alimentos, a su paso por el tubo digestivo, experimentan una fragmentación en las moléculas que los componen y se incorporan los jugos digestivos que los transforman en un líquido que contiene pequeñas partículas solubles denominadas nutrientes

Taller procesos de la nutrición

 

Las funciones de la nutrición: Absorción

 

La Absorción es el paso de las sustancias nutritivas hasta las células de un organismo o hasta el sistema de circulación. 

 

En los organismos unicelulares, la absorción se da a través de la membrana celular.

funciones de la nutrición

 

En los seres pluricelulares existen estructuras y órganos especializados que realizan este proceso: 

  • en las plantas, las raíces toman del suelo las sales minerales y el agua que son convertidos en nutrientes mediante el proceso de fotosíntesis
  • en los animales, el intestino delgado se encarga de captar los nutrientes y pasarlos hacia los capilares del sistema circulatorio

Las funciones de la nutrición: Circulación

 

La Circulación es el transporte de nutrientes y desechos que se producen después de la digestión y el metabolismo. Los nutrientes son transportados a cada una de las células que constituyen el organismo para que estas puedan aprovecharlos. 

 

En los seres vivos unicelulares, la circulación se da por medio de corrientes del citoplasma; por su parte, las plantas cuentan con sistemas de conducción denominados xilema y floema, y los animales presentan sistemas circulatorios.

 

Taller procesos de la nutrición

 

DESCARGAR PDF GRATIS

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: