Podemos definir a los Instrumento de evaluación, como una herramienta concreta que se aplica para evaluar el desempeño del estudiante, con el objeto de saber cuál es su aprendizaje

La guía de observación es un instrumento de evaluación que se basa en una lista de indicadores que pueden redactarse ya sea como afirmaciones o bien como preguntas, que orientan el trabajo de observación dentro del aula, señalando los aspectos que son relevantes al observar

La escala Likert es muy similar a la lista de cotejo, pero se diferencia de esta en que permite realizar una evaluación graduada de la conducta o rasgo observado.

El registro anecdótico, como técnica de observación directa, es principalmente la descripción de un hecho imprevisto y significativo protagonizado por un(os) estudiante(s).

La reproducción es una de las funciones básicas de la vida, en la que una especie es capaz de generar nuevos individuos con sus mismas características.

Aquí te vamos a explicar el paso a paso para mejorar tu salario docente en el escalafón, ven y entérate

Una Situación de Aprendizaje es el diseño de experiencias de aprendizaje competenciales que tienen como referencia uno o varios criterios de evaluación.

El Phillips 6/6 como estrategia de aprendizaje es una actividad de naturaleza colaborativa, promueve el intercambio de información en grupos grandes de personas (hasta 60) donde se necesite de la participación activa de todos en la generación de ideas

El sistema circulatorio es el conjunto de tejidos y órganos que permiten la circulación de sustancias nutritivas, hormonas y desechos metabólicos a las distintas células del cuerpo.

El Estado Colombiano es un Estado unitario organizado en forma de República unitaria que está conformado por: tres ramas del poder público (legislativa, ejecutiva y judicial) y otros órganos, autónomos e independientes, que contribuyen al cumplimiento de las demás funciones del Estado (órganos de control y organización electoral)