Instrumentos de evaluación formativa

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA

Instrumentos de evaluación

Podemos definir a los Instrumento de evaluación, como una herramienta concreta que se aplica para evaluar el desempeño del estudiante, con el objeto de saber cuál es su aprendizaje.

Usualmente se definen los instrumentos como los “medios” para obtener resultados, los que posteriormente deben ser analizados.

Una definición de Cabrerizo y Castillo señala lo siguiente:

Un instrumento es la herramienta específica de la que se sirve una técnica para recoger datos de forma sistematizada y objetiva. (2011, p. 181)

Como ya se ha indicado, un instrumento evaluativo es una herramienta destinada a recoger evidencia acerca del nivel de aprendizaje alcanzado por los estudiantes durante un proceso formativo.

También un instrumento de evaluación se define como un formato que permite registrar y medir el desempeño de los estudiantes.

Instrumentos de evaluación formativa

Si eres un educador o estás interesado en la educación, seguramente sabes que la evaluación es una parte fundamental del proceso de aprendizaje.

La evaluación formativa se enfoca en recopilar información sobre el progreso de los estudiantes y brindar retroalimentación para mejorar su aprendizaje.

Pero, ¿cómo medimos el progreso de los estudiantes? Ahí es donde entran en juego los instrumentos de evaluación formativa.

Estos instrumentos pueden variar desde exámenes hasta proyectos, pasando por encuestas y observaciones en el aula. A continuación, te presentamos algunos de los instrumentos de evaluación formativa más comunes

Tipos de instrumentos de evaluación formativa

En consideración de ello, pero ya desde otro punto de vista, los instrumentos de evaluación se pueden clasificar en directos e indirectos

Instrumentos de evaluación directos

Los instrumentos de evaluación directos  permiten al agente evaluador o docente recoger evidencia sobre el aprendizaje alcanzado por sus estudiantes mediante la aplicación de un instrumento evaluativo.

Se consideran en la categoría de instrumentos directos:

  • Pruebas
  • Exámenes
  • exposiciones orales

Asimismo, toda actividad que implique un trabajo formativo por parte del estudiante, con su correspondiente valoración por parte de un docente evaluador.

Instrumentos de evaluación formativa
Instrumento de evaluación

Instrumentos de evaluación indirectos

Los instrumentos indirectos recogen la opinión que los actores educativos tienen frente a un proceso de enseñanza y aprendizaje.

Por ello, no miden directamente el aprendizaje sino las opiniones o percepciones sobre el aprendizaje alcanzado por alguien.

Algunos ejemplos de los instrumentos indirectos son las encuestas o cuestionarios.

Procedimientos, técnicas e instrumentos de evaluacion formativa

Un procedimiento de evaluación, o su equivalente, una estrategia evaluativa, se define como una serie de acciones organizadas o secuenciadas que permiten al docente obtener información relevante sobre el aprendizaje de los estudiantes.

Por consiguiente, un procedimiento es un concepto amplio e integrador; incluye la aplicación de diversas técnicas de evaluación y estas, a su vez, implican el uso de instrumentos de evaluación.

Procedimientos EvaluativosDescripciónTécnicasInstrumentos
Objetivos o cuantitativosEstán constituidos por pruebas escritas y orales y se caracterizan porque
las respuestas correctas están bastante predeterminadas por el
evaluador
Pruebas escritasPruebas escritas con preguntas o ítems cerrados selección múltiple
Verdadero o falso
Completación de enunciado
Términos pareados.
CualitativosEstán asociados a la observación de una situación educativa.Entrevista.
Cuestionario.
Notas de campo.
Registro anecdótico.
Diario
Listas de cotejo.
Escalas de valoración.
Preguntas cerradas.
Preguntas de desarrollo
De evaluación
auténtica/
renovada/del
desempeño
Son actividades complejas que se presentan a los estudiantes para que
estos las resuelvan y presenten un resultado final (como una feria
científica o un debate organizado). Implican un proceso de planificación
cuidadoso, etapas de preparación y presentación por parte de los
estudiantes y, finalmente, una retroalimentación del docente mediante
rúbricas
Exposiciones orales.
Ensayos
Dramatizaciones.
Simulaciones.
Portafolios.
Foros.
Debates.
Comics.
Mapas conceptuales.
Instrucciones para la realización de la actividad.
Rúbricas.
Listas de cotejo.
Escalas de valoración.
Pruebas o exámenes orales.
Preguntas de desarrollo.
Test o pruebas
estandarizadas
Son instrumentos que buscan medir conocimientos, aptitudes o actitudes
en un grupo de personas a través de una serie de ítems o reactivos que
son iguales para todos y que han sido cuidadosamente ensamblados
Prueba escrita (preguntas
cerradas o mixta).
Procedimientos, técnicas e instrumentos evaluativos

Conclusión

Para concluir vale comentar que, en la evaluación de aula que realizan los docentes de forma habitual, los procedimientos más utilizados son los objetivos y los de evaluación auténtica.

Esto se debe a que se adaptan fácilmente a la complejidad y diversidad de los resultados de aprendizaje, junto con recoger información fiable y válida sobre los niveles de aprendizaje que logran los estudiantes en las distintas disciplinas y ámbitos del saber.

Referencias bibliográficas

Ahumada, P. (2002). La Evaluación en una Concepción de Aprendizaje Significativo. Ediciones Universitarias de Valparaíso.

Castillo, A. S., & Cabrerizo, D. J. (2010). Evaluación educativa de aprendizajes y competencias. Madrid: PEARSON EDUCACIÓN, S.A

García, J. (2000). Capítulo 7 Instrumentos de medición (tests y pruebas). En Bases pedagógicas de la evaluación. Síntesis

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: