Las bacterias habitan en casi todos los lugares del planeta. Viven en nuestro intestino y en el de otros animales y colaboran en el proceso de digestión, y habitan en los ecosistemas y cumplen un papel muy importante como descomponedoras de materia orgánica, lo que contribuye al reciclado de nutrientes.
Están en el suelo, el agua y el aire, en todas las cosas que tocamos y el cuerpo de casi todos los seres vivientes.
Estructura de las bacterias
La célula bacteriana es una célula procariota, pues no tiene núcleo ni organelos rodeados de membranas. El material genético se encuentra disperso en el citoplasma, está rodeada de una pared celular y algunas tienen una envoltura más externa llamada cápsula.
Muchas bacterias constan de uno o muchos flagelos que la ayudan en su movimiento.
Reproducción de las bacterias
Las bacteria se reproducen por medio de fisión binaria. Este proceso consiste en una duplicación del ADNantes de la división, luego de lo cual la célula se divide en dos; las células hijas son iguales a la bacteria original.
Cuando las condiciones ambientales son desfavorables para las bacterias, algunas de ellas tienen la capacidad de volverse inactivas y formar una cubierta dura llamada endospora.
Las endosporas son muy resistentes a la congelación, la desecación, el calor y la radiación; cuando las condiciones mejoran la bacteria vuelve a su actividad.
Importancia y usos de las bacterias
Las bacterias son útiles para los seres vivos en diversas formas. La Biotecnologiausa bacterias en la producción de insulina y otras sustancias.
También se utilizan para limpiar derrames de petróleo, y en la industria farmacéutica se usan para la producción de antibióticos que combaten enfermedades en otros organismos.
Solo un pequeño porcentaje de bacterias causa enfermedades al ser humano; son más numerosas aquellas que nos benefician con la producción de alimentos, medicamentos y el mantenimiento de los ecosistemas a través del reciclaje de nutrientes y el establecimiento de simbiosis con plantas.
Clasificación de las bacterias según su forma
Las bacterias son un grupo de seres vivos muy diverso, por lo cual existen varias formas de organizarlas. Por ejemplo, pueden clasificarse de acuerdo con su forma, como se muestra en la siguiente tabla.
Clasificación según su nutrición
Las bacterias de acuerdo con su nutrición, se clasifican en autótrofas y heterótrofas.
Bacterias autótrofas
Son aquellas que producen o sintetizan sus propias sustancias a partir de fuentes inorgánicas como la luz del Sol; por ello se denominan fotosintéticas. Otras, las quimiosintéticas, elaboran los nutrientes a partir de sustancias químicas.
Dentro de las autótrofas se hallan las cianobacterias, las cuales realizan la fotosíntesis con un mecanismo similar al de las células vegetales: la clorofila es el pigmento fotosintético y presentan laminillas a cambio de los cloroplastos.
Bacterias heterótrofas
Son aquellas que se alimentan a partir de otros seres vivos. La mayoría de las especies bacterianas tienne este tipo de nutrición y proliferan en ambientes con gran cantidad de materia orgánica acumulada, actúan como descomponedoras y hacen que los nutrientes estén disponibles para los demás seres vivos.
En algunos casos colaboran con ciertas plantas en el proceso de absorción de nutrientes, para lo cual establecen relaciones de simbiosis que son de gran importancia en los ecosistemas.
Clasificación según su respiración
La producción de energía es fundamental para el funcionamiento de los seres vivos. Las bacterias obtienen la energía de dos maneras: con el uso de oxígeno como molécula energética,
En este caso se denominan aerobias, o mediante sustancias diferentes del oxígeno para obtener energía, por lo que se denominan anaerobias, como sucede en la elaboración de yogur, kumis y otros derivados de la leche: las bacterias anaerobias por medio de la fermentación láctica producen ácido láctico en ausencia de oxígeno.
Enfermedades bacterianas
Las bacterias pueden producir enfermedades tanto a plantas y a animales como a los seres humanos; estas bacterias se denominan patógenas y son un problema sanitario de preocupación en muchos países.
Las bacteria que atacan a las plantas provocan pérdidas económicas importantes en la agricultura. Además, la ingestión de alimentos contaminados por bacteria puede causar la muerte por deshidratación y diarrea, sobre todo en infantes.
A pesar de que son pocas las bacterias que producen enfermedades es importante tomarlas en cuenta.
Las bacteria ingresan a las células del huésped, las dañan o liberan toxinas. La tuberculosis, la peste, el cólera, la gonorrea, la pulmonía bacteriana y la disentería son algunas enfermedades producidas por bacterias.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.