REPRODUCCIÓN DE LOS HONGOS
Por general la reproduccion en los hongos se produce por esporulación. Estos producen esporas como medio para asegurar la dispersión de la especie y su supervivencia en condiciones ambientales extremas.
Así, la espora es la unidad reproductiva del hongo y contiene toda la información genética necesaria para el desarrollo de un nuevo individuo.
Existen dos tipos de esporas Las asexuales, que suelen ser resistentes a la sequedad y a la radiación, pero no al calor, por lo cual no tienen período de latencia. Pueden germinar cuando hay humedad, incluso en ausencia de nutrientes.
Las sexuales, más resistentes al calor que las asexuales, suelen presentar latencia, germinando sólo cuando son activadas (por ejemplo por calor suave o alguna sustancia química).
En los hongos hay dos formas de reproducción: sexual y asexual. De esta forma, los hongos que presentan reproducción sexual se denominan hongos perfectos y los que sólo tienen reproducción asexual se denominan hongos imperfectos.
Tal vez te ineteresa saber mas sobre QUE SON LOS HONGOS
La reproduccion en los hongos: fase asexual
Esta fase asexual es de carácter haploide, ya que las esporas que se producen tienen la mitad de la información genética En la fase asexual una estructura llamada esporangioforo es el encargado de producir esporas haploides o esporangiosporas.
Las esporangiosporas son dispersadas por el viento y cuando encuentran un medio ideal de reproducción, germinan y se desarrollan formando un estolón, que dará origen a un nuevo esporangioforo
La reproduccion en los hongos: fase sexual
Esta fase sexual es de carácter diploide, ya que se forma un cigoto diploide con la información genética completa La fase sexual se caracteriza, porque cuando la esporangiospora está germinando forma nuevas hifas y dentro de estas se forman los progamentangios que son haploides.
Cuando los progamentangios maduran forman los gamentangios que son gametos positivos (+) y negativos (-), que se unen para formar un cigoto o zigosporangio diploide
La maduración del zigosporangio formara un esporangioforo que será el encargado de producir esporas haploides o esporangiospora
Las estructuras sexuales de los hongos
En las siguientes imágenes puedes identificar las estructuras de reproducción de los hongos verdaderos Adicional a estas estructuras, los hongos verdaderos pueden producir esporangios para eventos de reproducción asexual.

Los esporangios dan origen a esporas asexuales que permiten la regeneración de nuevos individuos, los cuales podrán reproducirse de forma sexual por la unión de sus micelios o la de sus gametangios
La reproduccion en los hongos no verdaderos
Los hongos no verdaderos son microorganismos cuya morfología es semejante a la de los hongos verdaderos, pueden presentar ciclos de vida similares a ellos, pero tienen un origen filogenético diferente.
Uno de los grupos más importantes de hongos no verdaderos es el de los oomicetos, que comprende patógenos de animales y plantas.
Estos organismos presentan tanto reproducción sexual como asexual.
En los oomicetos, tras la unión de sus estructuras sexuales llamadas anteridio cuando es masculino y oogonio cuando es femenino, se produce una oospora que puede regenerar un individuo capaz de producir esporas flageladas mótiles llamadas zoosporas.