GEOGRAFIA ECONOMICA DE COLOMBIA
En el caso de la geografía económica, frecuentemente se usan conceptos como macro regionalización, mesorregión, microrregión o región que indican una jerarquerización de los espacios, cuestión básica en el orden económico mundial actual. .
Desde el siglo XIX, el término región ha designado un territorio con características homogéneas o muy semejantes, que lo distinguen de otros territorios.
Así, la región poseía un carácter eminentemente natural y servía para resaltar el principio de unidad.
La globalización corresponde a un despliegue de interconexiones crecientes entre las unidades nacionales accionado por los centros capitalistas mundiales mediante el cual se reestructura el sistema de acumulación y reproducción.
Se apoya, por sobre todo, en los inmensos avances logrados en la alta tecnología de la información, de transportes y de comunicaciones
<a href="https://drive.google.com/file/d/1e_IorZHL0sLgG8kkitVV8aj5mkrCNkHK/view?usp=sharing" target="_blank" rel="noopener"><b>DESCARGAR PDF GRATIS</b></a><div><br /></div><div><br /> <iframe height="480" src="https://drive.google.com/file/d/1e_IorZHL0sLgG8kkitVV8aj5mkrCNkHK/preview" width="580"></iframe> </div><div><br /></div>