pago de intereses a las cesantías

PAGO DE INTERESES A LAS CESANTIAS DOCENTES 2023

Que son los intereses a las cesantías

Los intereses a las cesantías son pagos que cada año se realizan a favor de los docentes afiliados al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio –FOMAG— a través de la Fiduciaria la Previsora S.A.

Según lo establecido en la norma, en el literal b del numeral 3 del artículo 15 de la ley 91 de 1989.

Beneficiarios del pago de intereses a las cesantías

El único beneficiario de esta prestación es el docente. Estimado cónyuge no se asuste que para usted también hay, en caso de defunción del titular afiliado al FOMAG, los intereses se pagarán a favor de los beneficiarios reconocidos en la cesantía definitiva.

No dejes leer EL SALARIO DOCENTE EN COLOMBIA 2023

Como se realiza el pago de intereses a las cesantías

Los pagos de los intereses a las cesantías por lo general lo realiza la Fiduciaria La Previsora S.A. a finales de los meses de marzo a través de consignación a la cuenta bancaria de cada docente afiliado al FOMAG.

Asimismo, aquellos educadores que no se alcance a abonar en la cuenta reportada por la por el ente territorial certificado (secretaria de educación) a la cual el docente pertenece, serán programados en nóminas de mayo, agosto y diciembre respectivamente.

Cabe resaltar, que en el caso alguno, el educador no tenga una cuenta bancaria registrada, a este se le realizara el pago por ventanilla o cuenta nacional.

Ahora que pasa si la cuenta es rechazada, pues bien, amigo docente no te preocupes, pues tus intereses a las cesantías serán cancelados por ventanilla.

Más sin embargo, si el educador no reclama su pago de intereses a las cesantías, dentro de los 30 días siguientes al abono, deberá solicitar una reprogramación del pago ante la Fiduprevisora.

pago de intereses a las cesantías
Pago de intereses a las cesantías

Cómo se liquidan los intereses a las cesantías

Para realizar la liquidación de los intereses a las cesantías se realiza a partir del saldo de las cesantías existentes a 31 de diciembre del año a pagar.

Este saldo corresponde a la sumatoria de los reportes remitidos anualmente por las secretarias de educación y disminuido por los valores pagados como cesantías.

A este valor se le aplica el DTF certificado por la Superintendencia Financiera de Colombia — S.F.C

La S.F.C  a través de la resolución No. 0025 del 11 de enero de 2023, en la cual reporta la DTF en 2022 es 9,22%. El cual es el porcentaje que, por ley, se aplicará para el pago de intereses a las cesantías de los docentes para el año 2023.

Asimismo, la Federación colombiana educación –FECODE—se mantiene firme frente al compromiso de agilizar el pago de los intereses a las cesantías para el año 2023 en el menor tiempo posible

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: