Lista de cotejo para evaluar matemáticas

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR MATEMÁTICAS

Para qué sirve la lista de cotejo

Este tipo de instrumento presenta, conforme con las directrices de una actividad o tarea, una enumeración de conductas, cualidades o características esperables/observables de los estudiantes.

Estas, que se pueden agrupar en unos pocos criterios o figurar aisladas, se evalúan mediante una marca que indica la ausencia o presencia de una conducta o rasgo.

La lista de cotejo, lista de control o check-list es útil para evaluar todos los tipos de saberes (declarativos, procedimentales y actitudinales).

Pasos para realizar la lista de cotejo para evaluar matemáticas

Para el caso de la lista de cotejo para evaluar matemáticas, se recomienda:

  • planificar de manera rigurosa los aspecto o criterios que se van a evaluar, con el objeto de resguardar la construcción de aseveraciones dicotómicas (sí/no, cumple/no cumple, etc.);
  • descartar el uso de enunciados valorativos intermedios del tipo “a veces”, “es posible” o similares;
  • construir indicadores claramente observables y un mismo nivel de exigencia o profundización. Para ello, es preciso redactar los enunciados de forma directa y precisa;
  • utilizar una tabla de tres columnas: en la primera consignar los indicadores que se van evaluar, en la segunda la respuesta de cumplimiento positivo (sí) y en la tercera la respuesta de cumplimiento negativo (no); y
  • señalar para que se utilizará la lista de cotejo. Si para evaluar a los estudiantes en un contexto (laboratorio, por ejemplo) o para evaluar sus productos finales (trabajos, reportes, informes, tareas, etc.).

Ejemplos de lista de cotejo para evaluar matemáticas

A continuación te vamos a compartir un cátalo de lista de cotejo para evaluar matemáticas, esperemos que te sean útiles en tu proceso de formación docente  

lista de cotejo para evaluar ecuaciones cuadráticas
Lista de cotejo para evaluar ecuaciones cuadráticas
Lista de cotejo para evaluar factorización
Lista de cotejo para evaluar factorización
Evaluar conjuntos de datos lista de cotejo
Evaluar conjuntos de datos lista de cotejo
lista de cotejo para evaluar matemáticas
Lista de cotejo para evaluar matemáticas
Lista de cotejo para evaluar triángulos
Lista de cotejo para evaluar triángulos

Conclusiones

Por último, cabe señalar que existe una variante de este tipo de listas que apunta a la evaluación grupal.

En este caso, se agregan columnas para cada uno de los integrantes de un curso y se marca con una equis o un punto el cumplimiento o incumplimiento de los indicadores de logro.

Referencias

CASANOVA, M. Antonia. 2007. “Evaluación: concepto, tipología y objetivos”. Capítulo 3 de: Manual de evaluación educativa. Madrid: La Muralla.

MUÑOZ, Enrique. 2010. Capítulos 3, 4 y 5 de: Talleres para la construcción de instrumentos evaluativos en educación. Santiago: Bibliográfica Internacional.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: