¿Qué es el oído?
Descubre la estructura y funciones del oído y sus partes: externo, medio e interno. Aprende a cuidar de tu salud auditiva. ¡Lee nuestro artículo ahora!
¿Alguna vez te has preguntado cómo es que podemos escuchar sonidos y reconocer el habla de otras personas? Esto se debe a las funciones del oído y sus partes, el cual está diseñado para capturar las ondas sonoras del ambiente y transformarlas en señales eléctricas que nuestro cerebro puede interpretar como sonidos.
El oído es un órgano sensorial complejo y delicado, ubicado en la cabeza y encargado de la audición y el equilibrio. Se compone de tres partes principales: externo, medio y interno.
Te puede interesar el olfato y sus partes
La estructura del oído
El oído humano se divide en tres partes principales: el oído externo, el oído medio y el oído interno. Cada una de estas partes tiene una función única y trabajan juntas para permitirnos escuchar y equilibrarnos
- El oído externo es la parte visible del órgano sensorial, formada por la oreja y el canal auditivo externo. Su función es recoger las ondas sonoras del ambiente y dirigirlas hacia el tímpano, el cual se encuentra en el oído medio.

- El oído medio está formado por el tímpano, la cadena de huesecillos y la trompa de Eustaquio. El tímpano es una membrana que separa el oído externo del oído medio. La cadena de huesecillos está formada por tres huesos: el martillo, el yunque y el estribo. Estos huesos se encargan de transmitir las vibraciones del tímpano al oído interno. La trompa de Eustaquio conecta el órgano sensorial medio con la parte posterior de la garganta y se encarga de equilibrar la presión en el oído.
- El oído interno es la parte más compleja del órgano sensorial y es responsable de la audición y el equilibrio. Está compuesto por la cóclea, el conducto semicircular y el vestíbulo. La cóclea es un tubo enrollado en forma de caracol que contiene células ciliadas que convierten las vibraciones en señales eléctricas que el cerebro puede interpretar como sonidos. El conducto semicircular y el vestíbulo son responsables del equilibrio y la orientación espacial.
Funciones del oído
El oído es fundamental para nuestra capacidad de escuchar y comunicarnos con el mundo que nos rodea. Cada parte del oído trabaja en conjunto para permitirnos escuchar sonidos de diferentes intensidades y frecuencias, y distinguir entre ellos.
El órgano sensorial también desempeña un papel crucial en nuestra capacidad para equilibrarnos y mantener la orientación espacial.
El vestíbulo y los canales semicirculares detectan los movimientos de la cabeza y el cuerpo, permitiéndonos ajustar nuestra postura y mantener el equilibrio.
Enfermedades del organo auditivo
Existen varias enfermedades del órgano sensorial que pueden afectar tanto la audición como el equilibrio. Algunas de las enfermedades más comunes incluyen la otitis media, la otitis externa, el tinnitus y la enfermedad de Ménière.
Es importante consultar con un médico si se experimenta dolor de órgano sensorial, pérdida de audición o mareo.
En conclusión, el organo auditivo es un órgano complejo y delicado que nos permite escuchar sonidos y mantener nuestro equilibrio.
Cómo cuidar las partes del organo auditivo
Para mantener el oído sano es importante seguir algunas recomendaciones. En primer lugar, es importante no introducir objetos extraños en el órgano sensorial, como hisopos o palillos.
Estos objetos pueden dañar el órgano sensorial y aumentar el riesgo de infecciones. También es importante proteger el oído de ruidos fuertes, ya que la exposición prolongada a ruidos fuertes puede causar daño auditivo.
Excelente explicación del tema. Gracias.