EL APARATO RESPIRATORIO Y SUS PARTES

EL APARATO RESPIRATORIO

Las personas, como el resto de los seres vivos, necesitamos energía para funcionar. Esa energía se produce mediante un proceso químico que ocurre en las mitocondrias de todas las células del cuerpo, llamado respiración celular.

En la respiración celular los nutrientes se combinan con oxígeno (O2) y se produce energía y dióxido de carbono (CO2): Glucosa 1 O2       Energía 1 CO2 1 H2O

El aparato respiratorio toma el oxígeno del aire, lo cede a la sangre y expulsa el dióxido de carbono.

Le puede interesar leer: LA RESPIRACIÓN EN LOS SERES VIVOS

El aparato respiratorio está formado por dos componentes:

  • Los pulmones. Son los órganos donde se produce el intercambio gaseoso, es decir, el oxígeno pasa del aire a la sangre y el dióxido de carbono pasa de la sangre al aire.
  • Las vías respiratorias. Son unos conductos por los que el aire entra y sale de los pulmones. Son las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios y los bronquiolos.

 

El aparato respiratorio

Función del aparato respiratorio

La función del aparato respiratorio es la de captar oxígeno del aire y pasarlo a la sangre y expulsar el dióxido de carbono que producen las células. Esto ocurre en dos etapas: la ventilación pulmonar y el intercambio de gases.

No te pierdas el siguiente video El aparato respiratorio

La ventilación pulmonar

La ventilación pulmonar es la entrada y la salida del aire de los pulmones. Se realiza gracias a los músculos intercostales, que unen unas costillas a otras, y al diafragma, el músculo que separa el tórax del abdomen.

Cuando actúan estos músculos, varía el volumen del tórax y, a la vez, varía el volumen de los pulmones, lo que hace que el aire entre o salga de ellos. 

La ventilación pulmonar se realiza en dos movimientos: la inspiración, o entrada de aire en los pulmones, y la espiración, o salida del aire de los pulmones. 

La ventilación pulmonar

En la inspiración, el diafragma y los músculos intercostales hacen que el tórax y los pulmones aumenten su volumen. Esto hace que el aire entre a los pulmones y llegue a los alvéolos.

En la espiración se relajan el diafragma y los músculos intercostales, de modo que el tórax disminuye de volumen. Esto hace que el aire de los alvéolos salga al exterior.

 

El intercambio gaseoso

Cuando inspiramos, el aire recorre las vías respiratorias y llega a los alvéolos pulmonares, donde ocurre el intercambio gaseoso. 

Los alvéolos pulmonares son unos saquitos con paredes muy delgadas que están rodeados de unos vasos sanguíneos con paredes también muy finas, los capilares. 

El intercambio gaseoso

En los alvéolos pulmonares, el oxígeno atraviesa las finas paredes de los alvéolos y los capilares y pasa a la sangre. Del mismo modo, el dióxido de carbono de la sangre pasa al interior de los alvéolos.

Al espirar, el aire de los alvéolos, que es pobre en oxígeno y rico en dióxido de carbono, se expulsa al exterior. 

El intercambio gaseoso ocurre en los alvéolos pulmonares y consiste en que el oxígeno pasa a la sangre y el dióxido de carbono sale de ella.

DESCARGAR PDF GRATIS

3 comentarios en «EL APARATO RESPIRATORIO Y SUS PARTES»

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: