EL CUENTO Y SUS ELEMENTOS

EL CUENTO 

Hoy te explicaré todo lo que necesitas saber sobre este género narrativo el cuento.

Para empezar, debemos entender que un cuento es una narración breve que cuenta una historia de ficción en la que se desarrolla una trama con personajes y lugares imaginarios. El cuento es una forma de expresión literaria que nos permite desarrollar la creatividad y la imaginación.

Uno de los aspectos más interesantes de los cuentos es que tienen una estructura muy definida. En general, se componen de una introducción, un nudo o desarrollo de la trama y un desenlace o conclusión.

Asimismo, los personajes suelen estar bien definidos y la trama suele estar llena de giros y sorpresas que mantienen al lector enganchado hasta el final.

Otro aspecto importante del cuento es que puede tener una función didáctica. A través de los cuentos, podemos enseñar valores y transmitir conocimientos de manera amena y divertida.

Además, el cuento es una herramienta pedagógica muy útil para desarrollar la capacidad de atención y la memoria en los niños.

el cuento y sus elementos

Tipos de cuento

Los cuentos son una forma fascinante de explorar la creatividad y la imaginación. En este post, te explicaré todo lo que necesitas saber sobre los diferentes tipos de cuentos que existen.

El cuento popular o tradicional

Comenzando por el cuento popular o tradicional, este tipo de cuento se caracteriza por ser una narración corta y sencilla que ha sido transmitida oralmente de generación en generación.

Los cuentos populares suelen tener personajes arquetípicos y una trama que busca transmitir una enseñanza o moraleja de manera implícita.

El cuento de hadas

Este tipo de cuento de hadas, por otro lado, es un tipo de cuento que está lleno de fantasía y elementos mágicos. Estas historias tienen personajes fantásticos como hadas, princesas y brujas, y se desarrollan en un mundo imaginario.

El lenguaje que se utiliza en los cuentos de hadas es poético y elaborado, lo que le da un toque de encanto y fantasía.

 el cuento y sus elementos

El cuento de terror o de misterio

Otro tipo de cuento que debemos mencionar es el cuento de terror o de misterio. Estos cuentos buscan generar una sensación de miedo o angustia en el lector a través de personajes y situaciones aterradores.

El lenguaje que se utiliza en los cuentos de terror es oscuro y opresivo, lo que crea una atmósfera lúgubre y misteriosa.

El cuento contemporáneo

Por último, el cuento contemporáneo es aquel que se escribe en la actualidad y se caracteriza por su diversidad temática y estilística. Este tipo de cuento puede abordar una amplia gama de temas, desde la vida cotidiana hasta la ciencia ficción y el surrealismo.

El lenguaje que se utiliza en los cuentos contemporáneos es más complejo y sofisticado que en los cuentos populares.

Elementos del cuento

La trama

Comenzando con la trama, este elemento es la secuencia de eventos que componen la historia. La trama debe tener un inicio, un nudo y un desenlace, y cada evento debe tener una conexión lógica con los demás.

Es esencial que la trama sea coherente y que tenga un propósito claro, para que el lector pueda seguir la historia sin confusiones. Puedes utilizar la trama para crear tensión, suspenso y drama en la historia.

El personaje

El personaje es el protagonista de la historia. Un buen personaje debe ser complejo, tener una personalidad definida y motivaciones claras. Es importante que el personaje tenga un arco de transformación durante la historia, para que el lector pueda sentir empatía y seguir su evolución.

Los personajes pueden ser tanto principales como secundarios, y pueden ser humanos o animales, dependiendo de la historia que quieras contar.

Los escenario

El escenario o ambiente es la ambientación en la que se desarrolla la trama. Puede ser real o ficticio, y debe ser descrito con detalle para que el lector pueda visualizar el mundo en el que se desarrolla la historia.

El ambiente puede ser un elemento clave en la trama, y puede utilizarse para crear una atmósfera específica y añadir más profundidad a la historia.

El tiempo

El tiempo es otro elemento importante, ya que la narrativa puede tener una estructura lineal o no lineal. Es fundamental para crear la tensión y el suspenso en la historia, y es importante que la secuencia temporal sea clara para el lector.

Puedes utilizar el tiempo para crear flashbacks o flashforwards, o para cambiar la percepción del lector sobre la trama.

El punto de vista

Por último, el punto de vista es el enfoque desde el cual se cuenta la historia. Puede ser en primera persona, tercera persona o incluso omnisciente.

La elección del punto de vista influye en la percepción del lector y en cómo se relaciona con los personajes. Puedes utilizar el punto de vista para crear sorpresas y giros inesperados en la trama.

el cuento y sus elementos

Estructura del cuento. 

La estructura del cuento se refiere a la forma en que se organiza la trama para contar la historia. A continuación, describiré cada una de las partes de la estructura del cuento y cómo contribuyen a la narrativa.

Inicio

La introducción es el comienzo del cuento y establece el escenario y los personajes. En esta sección, los lectores obtienen información sobre el contexto y los personajes principales, y a menudo se presenta el conflicto central.

Desarrollo

El desarrollo es donde se desarrolla la acción principal del cuento. Aquí, se presentan los desafíos y las pruebas que deben superar los personajes mientras se desarrolla el conflicto principal.

Los personajes pueden encontrarse con obstáculos y enfrentar problemas, lo que aumenta la tensión y la emoción de la historia.

Climax

El clímax es el punto culminante del cuento. Es el momento en el que el conflicto principal alcanza su punto máximo y se resuelve. El clímax suele ser el momento más emocionante y sorprendente del cuento.

 el cuento y sus elementos

Desenlace

El desenlace es el final del cuento. Aquí, se resuelve el conflicto principal y se explican las consecuencias de los eventos que se desarrollaron en la historia. También se puede proporcionar una reflexión sobre lo que se ha aprendido en la historia.

Técnicas para la producción de cuentos.

Hacen referencia al conjunto de procedimientos utilizados por el autor para narrar el cuento. El más importante de estos procedimientos es el situar al narrador desde un punto de vista a través del cual se verá el relato.

Este punto nos lleva a saber quién es el que está mirando lo que sucede y desde donde está situado el narrador.

El relato puede ser contado desde el punto de vista del protagonista, desde un personaje secundario, desde un simple observador o desde la posición del autor. El autor puede narrar los hechos de tres maneras como:

Taller el cuento y sus elementos

Propiedades básicas del diálogo en el cuento. 

  • La primera propiedad del diálogo es la verosimilitud. El diálogo debe sonar real y coherente con los personajes y la historia en la que se encuentra. Debe ser auténtico y creíble para que el lector se sienta atraído por la historia.
  • Otra propiedad importante es la función del diálogo. Cada diálogo debe tener una función específica en la historia. Puede ser para revelar información importante, desarrollar la trama o el personaje, o para crear tensión y emoción. Debe ser necesario y relevante para la historia.
  • La tercera propiedad es el tono. El tono del diálogo debe ser coherente con la personalidad y el estado emocional del personaje. El diálogo debe ser coherente y realista en cuanto a la situación en la que se encuentra el personaje.
  • La cuarta propiedad es la brevedad. El diálogo debe ser corto y al punto. Un diálogo prolongado puede resultar tedioso y aburrido para el lector. Es mejor ser conciso y transmitir el mensaje de manera efectiva.
  • Por último, la propiedad más importante del diálogo es el estilo. El estilo del diálogo debe estar en línea con el estilo general de la historia. El diálogo debe ser coherente con el tono y el ambiente que se está tratando de crear en la historia.

DESCARGAR PDF GRATIS

1 comentario en «EL CUENTO Y SUS ELEMENTOS»

Deja un comentario

%d