LA DIETA BALANCEADA
La pirámide de alimentos
La nueva pirámide de alimentos propuesta por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos indica cuáles son los alimentos y las cantidades necesarias que se deben consumir para tener una dieta adecuada.
Los alimentos se organizan en seis franjas y se agrupan por tipo; además, la pirámide señala la frecuencia de consumo y la práctica de ejercicio físico.
Cada color de la pirámide representa un tipo de alimento que se debe consumir a diario; el ancho de la franja indica la cantidad.
Por ejemplo, los alimentos de la franja amarilla, que son las grasas, deben ingerirse en menor cantidad que las frutas y los vegetales, representados en las franjas roja y verde.
El hombre de la escalera representa la importancia del ejercicio: se aconseja realizarlo durante 30 minutos diarios; además del consumo de agua durante el día. la piramide muestra el camino hacia una dieta saludable
La dieta saludable
Una dieta es balanceada cuando provee al organismo la energía y los nutrientes para que la persona cumpla con sus actividades diarias, tenga buena salud y conserve un peso apropiado.
La cantidad necesaria de nutrientes varía de una persona a otra y, depende de la edad y de la actividad física que se realice.
Si las porciones de alimento consumidas proporcionan más calorías que las necesarias, el cuerpo las transforma en grasa y las almacena, lo que ocasiona sobrepeso.
Si por el contrario, la cantidad de alimento que se ingiere proporciona poca energía y calorías, el cuerpo toma los lípidos de reserva para obtener lo que necesita, con lo que se pierde peso.
Recomendaciones para una dieta saludable
Para conseguir una dieta saludable se recomienda:
- Consumir cada uno de los tipos de alimentos sin abusar de ellos.
- Incluir en cada comida alimentos con alto contenido de proteínas para el crecimiento y mantenimiento de los huesos y los músculos.
- Reducir el consumo de dulces, bebidas azucaradas y grasas de origen animal.
- Comer frutas y verduras, pues son ricas en agua, fibra, vitaminas y minerales.
- Moderar el consumo de alimentos fritos, ya que presentan un contenido calórico muy elevado y un valor nutritivo escaso.
- Tomar de uno a dos litros de agua al día.
- En caso de una dieta vegetariana, suplir el aporte de proteínas con legumbres.
<
p style=”text-align: justify;”>
La dieta y la edad
La dieta y la actividad física se modifican según la edad.
Los niños recién nacidos deben consumir leche materna hasta los seis meses de edad; este alimento les proporciona los nutrientes y la energía indispensable en los primeros meses de vida.
A partir de los seis meses se incluyen poco a poco diversos alimentos, hasta que se incorporen todos los grupos.
Los niños y los jóvenes tienen mayores requerimientos nutricionales que las personas adultas, pues ejercen mucha actividad física y necesitan nutrientes adicionales que su organismo utilizará para crecer y desarrollarse.
Una dieta equilibrada en la infancia y la adolescencia acompañada de actividad física constante, promueve el desarrollo adecuado del cuerpo.
En la edad adulta y en la madurez, la dieta se debe modificar e incluir menos cantidad de grasas y carbohidratos.
En cada etapa de la vida el agua debe estar presente en cantidades adecuadas