GENÉTICA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES HEREDITARIOS
¿Has oído la frase «lo lleva en los genes»? Piensa un momento en ella: ¿realmente tiene sentido? Lo tiene, considerando los caracteres hereditarios.
Genética: conceptos básicos
Los seres humanos somos organismos diploides, lo que significa que cada cromosoma tiene una pareja, su homólogo.
En nuestra especie, cada célula de nuestro cuerpo tiene 23 parejas de cromosomas, es decir, tenemos 46 cromosomas en total, de los cuales la mitad procede de la madre y la otra mitad del padre.
Cada pareja de cromosomas está formada por dos cromosomas homólogos, que contienen información para los mismos caracteres o genes. Nuestras células somáticas portan dos alelos para cada carácter, los cuales pueden ser iguales (homocigosis: AA, aa) o distintos (heterocigosis: Aa, aA).
En la genética mendeliana o clásica, tener los dos caracteres iguales (es decir, en homocigosis), se denomina raza pura.
Un individuo heterocigótico o híbrido es aquel que tiene alelos distintos para un gen (Aa, aA). Un individuo homocigótico es aquel que tiene los alelos iguales para un gen (AA, aa).
Inicialmente, en la expresión de un gen determinado, Mendel consideró dos tipos de alelos: El alelo dominante (A) es aquel que se manifiesta en el fenotipo siempre, tanto en homocigosis como en heterocigosis.
El alelo recesivo (a) es el que se manifiesta en el fenotipo únicamente en homocigosis. Los alelos recesivos se transmiten y permanecen «ocultos» en el genotipo de los descendientes.
Le puede interesar: Que es la información genética🧬🧫🧬
El genotipo es el conjunto de genes que un organismo hereda de sus progenitores. Por ejemplo, una persona puede heredar los genes para los ojos azules y verdes. El fenotipo es el conjunto de caracteres que manifiesta un organismo, es decir, la apariencia externa del genotipo, como el color de ojos que presentamos en nuestro aspecto externo.
El genotipo permanece constante, mientras que el fenotipo varía por la acción de distintos factores ambientales.
Los caracteres hereditarios
La herencia genética es el conjunto de mecanismos de transmisión de caracteres de un individuo a su descendencia regidos por las leyes del código genético.
Un carácter hereditario es una característica morfológica o fisiológica que se transmite a la descendencia, como el color de ojos, el color de pelo o la estatura. Un gen es un fragmento de ADN que determina un carácter hereditario.
Le recomendamos leer: Que son los ácidos nucleico🧬🧫🔬🧬
Las distintas variantes de un gen se denominan genes alelos o alelos. Los genes alelos son las variantes de un gen que controlan las diversas expresiones para un determinado carácter. Cada gen ocupa un lugar fijo en los cromosomas, denominado locus.
Los genes alelos se sitúan en el mismo locus en los cromosomas homólogos. Los cromosomas homólogos son aquellos que tienen los mismos genes, aunque pueden ser diferentes alelos.
PARA RECORDAR Los cromosomas son estructuras de ADN y proteínas que se forman en el núcleo de las células durante los procesos de división celular: mitosis y meiosis.
DESCARGA AQUI TU PDF
GT-2021-CN-G9-QUE-SON-LOS-CARACTERES-HEREDITARIOS